4:30 (Royston Tan, 2005)

Ayer vi '4:30'.

Como todas las películas sobre la soledad, reina la quietud, el silencio y la oscuridad, como si no se pudiera sentir entre coches y entre gritos y entre velocidad y entre calles y entre luces.

Aunque parezca imposible no empatizar con una película sobre este sentimiento, 4:30 me deja fría y perdida. Quizás ahí resida precisamente el absurdo de intentar retratar la soledad. Que aunque sea capaz de verla reflejada frente a mis ojos, como un espejo, ésta no me va a acompañar. Yo seguiré en mi habitación, sola, cara a cara con ella.
Y no, nunca podré deterner el tiempo, sola.

Photobucket

Comentarios

  1. As películas sobre a soidade non poden ir sobre a soidade a propósito, teñen que ir sobre ela sen querer... Como "7:35 de la mañana" (que agora pode votarse en Filmaffinity), que trata sobre a soidade do amor non correspondido.

    E seguramente estou columpiándome co exemplo, pero non coa idea jajaja

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Blog (Elena Trapé, 2010)

La fille du 14 juillet, Swim Little Fish Swim, Sous la jupe des filles, Ocho apellidos vascos, 3 bodas de más

The Gay Divorcee (Mark Sandrich, 1934)