Les bronzés font du ski (Patrice Leconte, 1979)

Cuando le preguntas a un francés qué película representa mejor el humor francés, te responden 'Les Bronzés', dirigida en los 70 por Patrice Leconte con dos secuelas.
Joy y su hermano Jers me dijeron que la segunda parte era la mejor, así que nos la pusimos.

Fue curioso, porque mientras Jers y Joy se reían locamente, yo permanecía impasible. Es humor de caídas, de malentendidos, de chistes fáciles y un poco absurdos, un poco tópicos. Sin embargo se me hizo muy amena, y al menos "simpática". Agradable. Ligerita.

Photobucket


¿Pero de verdad existe tal cosa? ¿El humor por países? Me pregunté qué pensarían ellos si les pusiera, por ejemplo, 'Amanece, que no es poco'. O el famoso humor inglés. ¿Qué hace que un colectivo unido por su nacionalidad reaccione ante determinado tipo de humor?

Comentarios

  1. A mí también me nombran siempre 'Les tontons flingueurs'. Estos gabachos...

    ResponderEliminar
  2. Pinta aunque sea un pelín mejor que ésta, no??
    ¡Ahora quiero profundizar en esto del humor francés!

    ResponderEliminar
  3. O humor por países ten o seu sentido, mesmo se podería falar do nacionalismo polo humor. Igual que os andaluces poden non facernos gracia, ou Plats Bruts só triunfou en Cataluña...

    É un feito que existe, hai que asumilo jaja pero ten en conta que o que se ten por humor español estaría por ver... Ó mellor non dicían Amanece que no es poco, e si Torrente ou Vente a Alemania, Pepe.

    Que sorte teñen os ingleses, que o seu humor son os Monty Python e Ricky Gervais.

    ResponderEliminar
  4. Los andaluces, ni puta gracia eh!

    También tienen a Mister Bean y a Bridget Jones, recuérdalo.

    ResponderEliminar
  5. Mister Bean mola, e Bridget Jones ten a Hugh Grant, o pervert preferido de toda la Gran Bretaña!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Blog (Elena Trapé, 2010)

La fille du 14 juillet, Swim Little Fish Swim, Sous la jupe des filles, Ocho apellidos vascos, 3 bodas de más

The Gay Divorcee (Mark Sandrich, 1934)