The Call (Brad Anderson, 2013)

The Call cuenta con todas las virtudes de las películas de Antena 3 de sobremesa: una protagonista negra, ingredientes de adicción y enganchamiento elevados a la máxima potencia, y una trama que aún a pesar de su predecibilidad, te hace sufrir y gritar a la pantalla en cada giro o contratiempo que el protagonista sufre. Pero tiene un pequeño detalle que la convierte en cine y no en telebasura: carecer de moral.

Me gusta mucho cuando las películas no se sienten en la obligación de dar explicaciones morales. De entregar al malo a la policía para hacer lo correcto, policía que por cierto, ha sido incompetente hasta el extremo durante todo el metraje. Me atrevería a decir que The Call es incluso feminista para ser tan americana. La víctima y la heroína son dos mujeres, y mientras un despliegue de veinte policías machos se lanza a la búsqueda del secuestrador, todos hormonados y protectores, es la operadora del 911 la que la encuentra ella solita y la salva, sin la ayuda de absolutamente nadie. Es por eso que estas dos protagonistas se merecen ese final. Se merecen encontrarse con ese hijo de puta cara a cara y quedárselo para ellas. Personalmente habría llegado más lejos. Le habría torturado poquito a poco y habría disfrutado, mucho, con ello.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Blog (Elena Trapé, 2010)

La fille du 14 juillet, Swim Little Fish Swim, Sous la jupe des filles, Ocho apellidos vascos, 3 bodas de más

The Gay Divorcee (Mark Sandrich, 1934)